-
{{bookingTab[language] ? bookingTab[language] : (bookingTab.label | translate)}}
{{bookingTab[language] ? bookingTab[language] : (bookingTab.label | translate)}}
{{'insurancequote.validation.notenoughtpassengers'| translate}}
{{'insurancequote.validation.toomanypassengers'| translate}}
{{'askana.askus' | t}}
{{'portal.normal.title' | translate}}
Equipaje
El pasajero es responsable de todos los documentos necesarios para garantizar la salida y entrada de su mascota, tanto a la ciudad de origen y destino de su viaje. Igualmente de los documentos necesarios para el tránsito por determinado país, en caso de ser necesario.
Para conocer los requisitos que su mascota debe cumplir, por favor contacta las autoridades sanitarias de cada país.
Los siguientes requisitos y restricciones desde/hacia destinos específicos pueden variar en dependencia de la autoridad.
Requisitos de transporte de mascotas
El Ministerio de Agricultura y Recursos Marinos de Bahamas establece los requisitos sanitarios para el ingreso y salida de perros y gatos:
Todas las mascotas deben contar con un permiso de entrada a Bahamas previo a su vuelo. Es responsabilidad del pasajero contactar a las autoridades correspondientes para conseguir este permiso antes de su viaje.
Para mayor información visita el sitio web: www.bahamas.gov.bs
El ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación de Brasil establece los requisitos sanitarios para el ingreso de perros y gatos:
Requisitos para el ingreso de perros y gatos
- Certificado Zoosanitario de Exportación: Debe estar firmado por un veterinario oficial del país de origen a través del Ministerio de Agricultura y Ganadería.
En el caso de los perros y gatos con origen en Panamá, el certificado debe tener un visto bueno consular de Brasil, debido al acuerdo de reciprocidad entre Brasil y Panamá.
Para mayor información visita el sitio web del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación: http://www.agricultura.gov.br/
El Servicio Agrícola Ganadero (SAG) de Chile establece los requisitos para el ingreso y salida de perros y gatos:
Requisitos para el ingreso de perros y gatos
- Certificado zoosanitario oficial emitido en el extranjero, con vigencia de 10 días desde su emisión hasta la fecha de ingreso a Chile (idioma de origen y también en español).
- hasta la fecha de ingreso a Chile (idioma de origen y también en español). Pasaporte para animales de la Unión Europea, vigencia definida por el examen clínico veterinario.
- Certificado Zoosanitario de Exportación emitido en Chile para salir del país, con vigencia de 21 días, debe reingresar acompañada por un Certificado Zoosanitario Oficial emitido en el extranjero.
Los documentos emitidos en el extranjero, son válidos si describe los siguientes requisitos:
- Certificado de vacunación contra la rabia
- Desparasitación interna
- Desparasitación externa
- Examen clínico por médico veterinario
Para mayor información visita el sitio web del SAG: www.sag.cl
El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) establece los requisitos para el ingreso y salida de perros y gatos:
Requisitos sanitarios para el ingreso de perros y gatos
- Certificado sanitario original, expedido por la entidad sanitaria oficial del país de origen con sello y firma original o electrónica con fecha de expedición no mayor a 10 días calendarios previos al ingreso de los animales al país.
- Original y copia de la certificación de vacunación vigente.
Requisitos sanitarios para la salida de perros y gatos
- Comprobante de pago de la tarifa establecida por el ICA.
- Original y copia de certificado sanitario expedido por un médico veterinario o médico veterinario o zootecnista con firma, número de matrícula profesional expedida por COMVEZCOL y fecha de expedición no mayor a 5 días calendarios previos al embarque de los animales.
- Original y copia de la certificación de vacunación vigente.
Para mayor información visita el sitio web del ICA: www.ica.gov.co
La Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario (AGROCALIDAD) de Ecuador establece los requisitos para el ingreso y salida de perros y gatos:
Requisitos sanitarios para la salida de perros y gatos
Tramitar con anticipación a la fecha de su vuelo un permiso, el cual es otorgado por AGROCALIDAD, dependencia del Ministerio de Agricultura y Ganadería del Ecuador.
Este permiso puede obtenerse: presentando certificado de vacunación, certificado médico de buena salud y permiso zoo-sanitario de la mascota e inclusive si la mascota ingresó a Ecuador portando un documento similar otorgado en su ciudad de origen. Debe ser validado por la autoridad indicada del Ministerio en el Ecuador.
Las mascotas con menos de ocho semanas de vida no obtendrán permiso de salida ya que antes de ese tiempo no se ha completado el cuadro de vacunación.
Para mayor información visita el sitio web de AGROCALIDAD: www.agrocalidad.gob.ec
El Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) y el Departamento de Agricultura (USDA) de Estados Unidos establece los requisitos para el ingreso y salida de perros y gatos:
Requisitos sanitarios para el ingreso de perros y gatos
- Certificado de salud, donde conste que el animal esté en buen estado de salud a su llegada y no muestren signos de enfermedades transmisibles.
- Certificado de vacunación contra la rabia, firmado por un veterinario certificado. Las vacunaciones deben realizarse como mínimo 30 días antes de la llegada del perro a Estados Unidos. Debido a que los cachorros no deben ser vacunados antes de los tres meses de nacidos, los perros cachorros que tengan menos de 4 meses de nacidos no serán admitidos. Debe incluir la siguiente información:
- Información que pueda dar identificación y detalle del perro que incluya raza, sexo, edad, color, rasgos particulares.
- Fecha de vacunación contra la rabia, especificando que fue 30 días antes de la llegada a Estados Unidos.
- Fecha de vencimiento de la vacunación. Si no se especifica una fecha de vencimiento, la vacunación deberá haberse realizada dentro de los 12 meses anteriores a la llegada a Estados Unidos.
- Firma de un veterinario certificado.
Requisitos sanitarios para la salida de perros y gatos
- Certificado de salud original
- Certificado de salud para exportación emitido por el USDA APHIS
- Certificado de vacunación contra la rabia.
Para mayor información visita el sitio web del CDC: https://www.cdc.gov/
El Departamento de Protección y Sanidad Pecuaria de Guatemala establece los requisitos para el ingreso y salida de perros y gatos:
Requisitos sanitarios para el ingreso y la salida de perros y gatos
- Certificado de salud timbrado y sellado, extendido por un médico veterinario
- Certificado de vacunación vigente
- Certificado zoosanitario de exportación (guatemalteco o de otro país) original
Para mayor información visita el sitio web del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación: https://visar.maga.gob.gt/
Hacia JamaicaEl Ministerio de Industria, Comercio, Agricultura y Pesca (MICAF) de Jamaica establece los requisitos para el ingreso y salida de perros y gatos:
Requisitos sanitarios para el ingreso de perros y gatos
- Sólo se permite el ingreso de perros y gatos provenientes de Gran Bretaña, Irlanda del Norte e Irlanda.
- Animales procedentes de otros países no pueden entrar a Jamaica ya que no hay instalaciones de cuarentena disponibles en la isla.
- La entrada de todos los perros y gatos que provengan de los países antes mencionados deben estar acompañadas por un permiso de importación de la División de Servicios Veterinarios del Ministerio de Agricultura de Jamaica antes de llegar a la isla.
Para mayor información visita el sitio web del MICAF: www.micaf.gov.jm
El Ministerio de Industria, Comercio, Agricultura y Pesca (MICAF) de Jamaica establece los requisitos para el ingreso y salida de perros y gatos:
Requisitos sanitarios para el ingreso de perros y gatos
- Sólo se permite el ingreso de perros y gatos provenientes de Gran Bretaña, Irlanda del Norte e Irlanda.
- Animales procedentes de otros países no pueden entrar a Jamaica ya que no hay instalaciones de cuarentena disponibles en la isla.
- La entrada de todos los perros y gatos que provengan de los países antes mencionados deben estar acompañadas por un permiso de importación de la División de Servicios Veterinarios del Ministerio de Agricultura de Jamaica antes de llegar a la isla.
Para mayor información visita el sitio web del MICAF: www.micaf.gov.jm
El Ministerio de Salud (MINSA) y Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) de Panamá establece los requisitos para el ingreso y salida de perros y gatos:
Requisitos sanitarios para el ingreso de perros y gatos
- Certificado Zoosanitario de Exportación expedido por la autoridad sanitaria del país de procedencia, apostillado o autenticado en oficinas diplomáticas panameñas, donde conste que el animal goza de buena salud y la vacuna contra la rabia esté vigente en perros y gatos mayores de 3 meses.
- Certificado de vacunación contra la rabia.
- Notificar con 3 a 5 días hábiles de anticipación la llegada de la mascota llenando el formulario de Solicitud de Cuarentena Domiciliaria.
Debes entregar estos documentos al médico veterinario del Departamento de Control de Zoonosis en el Aeropuerto Internacional de Tocumen, quien verifica la documentación correspondiente.
De cumplir con los requisitos exigidos, la mascota se entrega a la persona responsable. Si no cumple, la mascota se devuelve a su país de origen utilizando los servicios de la línea aérea utilizada al arribar el país.
Nota: El horario de atención del aeropuerto es de 8:00 a.m. a 11:00 p.m. de lunes a viernes. Las mascotas que lleguen los fines de semana o en día feriados permanecerán en los caniles del Aeropuerto hasta el siguiente día laborable.
Para mayor información:
- Correo electrónico: cam@minsa.gob.pa
- Teléfonos: (507) 238-3855 ó (507) 238-4059.
- Sitio web: www.mida.gob.pa
El Ministerio de Agricultura de Trinidad y Tobago establece los requisitos para el ingreso y salida de perros y gatos:
Requisitos sanitarios para el ingreso de perros y gatos
- Permiso de entrada: debe obtenerse con antelación directamente del Director de Agricultura. El pasajero debe notificar 48 horas antes de la llegada a Trinidad y Tobago a fin de tramitar la autorización veterinaria del gobierno. Teléfonos: 1 (868) 642-0063 o 1 (868) 642-0064
- Permiso de importación válido.
- Tratamiento de mascota para parásitos (internos y externos) dentro de 10 días del viaje.
- Certificado médico.
- Certificado Oficial de la salud veterinaria (con fecha dentro de los 7 días de la fecha del viaje) del país exportador que detalla todos los requisitos.
- Certificado de vacunación contra la rabia.
El Servicio Veterinario de Aruba prohíbe el ingreso de perros o gatos provenientes de Centro y Sur América, incluyendo México, Cuba, Haití y Rep. Dominicana.